Web Analytics, Online Advertising (PPC – Programmatic Advertising) y mucho más

Tips y consejos para mejorar tu monetización con Google Adsense

0

Como mejorar el rendimiento de tus anuncios adsense

Ahora que ya hemos entrado en materia para saber qué agentes son los que están en el mundo programático hoy os quiero traer un post de aquellos «cortos» pero eficientes 🙂

Se trata de un post con algunos tipos o consejos a la hora de monetizar tu site con Google Adsense.

Sí, como propietari@ de una web que tiene tráfico (sin tráfico no vamos a poder monetizar mucho) este post te interesa, porque eres un Publisher, y hoy, esto va para ti, Publisher.

 

Algunas sugerencias para mejorar la optimización de tus Adsense

Google Adsense es el programa de monetización mediante inserción de publicidad en Sites de publishers.

Esta red de monetización es una de las más grandes y aúna todo tipo de Sites que forman parte de la GDN (Google Display Network).

Una KPI importante para el editor (Publisher); Active View

active view adsense
Esta métrica es muy muy importante para todo editor que se precie.

Esta métrica, indicada en valor porcentual, nos indica si el anuncio ha sido visible al menos un 50% de su totalidad.

Si quieres saber más sobre esta métrica y su uso te dejo el enlace de otro post donde hablo más largo y tendido sobre esta KPI. (¿Qué es el Active View?)

Esta es una de las formas en la que podrás saber si los anuncios que aparecen en tu web son realmente “visibles” por el usuario, si le impactan, vaya.

 

¿En qué afecta el Active View al editor?

Muchos advertiser, marcas o compradores de publicidad incluyen la métrica Active View como parámetro para desestimar o seleccionar Sites donde quieren que aparezca su publicidad.

Por lo que si las ubicaciones que has escogido para que aparezcan tus anuncios tienen un % bajo de visibilidad, muy probablemente no tendrás muchas “ofertas de inserción”, por lo que la calidad de los anuncios será más baja y al final el CPM que recibirás también.

CTR, otra métrica a controlar por el editor.

Asimismo os quiero presentar otra KPI que vas a tener que vigilar de cerca, se trata del CTR.

Esta métrica la encontrarás dentro de la pestaña de “Clics” en tus informes predeterminados de Adwords.

No te apures que en breve preparo un post con un análisis de la interface para daros más pistas de cómo moverse por “las tripas” de Adsense.

Google Adsense controla el número de veces que se muestra un anuncio y los clics que ha generado por el usuario (visitante a la web).

 

¿Por qué es importante esta métrica (CTR) para el editor?

Así como antes comentábamos que la KPI de Active View era casi una condición sine quanum en las campañas de compra programática, nos podemos encontrar con campañas de compra de publicidad programática que basan su éxito no sólo en el número de impresiones realizadas y la visibilidad, sino en el tráfico.

 

¿Por qué nos encontramos con esta diferencia de Active View y CTR?

Básicamente por el objetivo de la campaña de anunciante.

Mientras en el caso del active view es posible que se aplique como parámetro a cumplir para asegurarse que su campaña funcione, no sólo cubre esa función, sino que también suele ser un condicionante importante para las campañas de tipo “reach” o de generación de marca.
En este tipo de campañas, se busca el impacto masivo, pero de calidad. Es decir, que la campaña llegue al mayor número de usuarios target y además con calidad.

purchase funnel ecommerce

En el caso de las campañas que se “fijan” en el CTR, podemos incluir aquellas que buscan atacar a la parte media del funnel, en la parte de atracción del usuario a la web, convencimiento para comprar o retargeting.

Como ves, son dos KPI’s que debes vigilar y optimizar, para resultar interesante y “sexy” de cara a los compradores de campañas d epublicidad programática.

 

Algunas buenas prácticas en la gestión de Google Adsense.

Dicen que cada maestrillo con su librillo, pero hay algunas “best practices” que todo editor debería seguir para, al menos, saber que está poniendo “todo de su parte” para que la monetización con Adsense sea la mejor.

 

Trabaja tus Ad Styles

¿A qué me refiero con esto?

Tienes la posibilidad de personalizar la apariencia de los Ads que aparezcan por parte de Google Adsense en tu Site.

Así como con los formatos nativos se busca integrarse con el “look & feel” de la web para mejorar la experiencia de usuario, Google Adsense te permite definir colores, letras y tamaños, con los que acercar el diseño de los banners que aparezcan en tu web por parte de esta red de monetización.

ad styles google adsense

Entonces ¿por qué no adaptarlos a tu web y hacer de esa publicidad un impacto amigable para tus usuarios?

 

Escoge los tamaños de anuncio más conocidos o más “comprados” por los anunciantes.

En Google Adsense podrás encontrar infinidad de formatos con los que poder “jugar” dentro de tu propia web.

¡Pero no nos volvamos locos! Puesto que si reservas un espacio en tu web para un formato de banner que nadie compra…

Digamos que no va a tener mucho éxito 😛

 

tamaños adsense mas usados display

En cambio, si apuestas por formatos estándar o más reconocidos te vas a asegurar demanda de impresión, por lo que podrás tener el hueco siempre lleno y listo para monetizar.

Algunos de los formatos más utilizados son:

  • Rectángulo grande de 336 x 280
  • Rectángulo mediano de 300 x 250
  • Banner horizontal de 728 x 90
  • Media página de 300 x 600
  • Banner móvil grande de 320 x 100

 

Usando varios formatos de anuncios Adsense

 

A la hora de crear un tag de adsense de Display tienes la posibilidad de escoger entre un tipo de tag 100% imagen, o el combinado texto e imagen.

ad units adsense

En este punto debemos valorar si queremos “cerrarnos” sólo a rellenar el espacio con banners tipo imagen sólo os i por el contrario permitir también que entren campañas de texto con selección de Display.

¿Por qué limitarnos nada más empezar?

 

Sé buen chic@ y cumple con las normativas de Adsense

Puede ser una recomendación muy obvia, pero realmente vale la pena portarse bien y cumplir con las policies de este programa.

No trates de disfrazar anuncios, colocar los anuncios cerca de CTA’s para conseguir mayor número de clics u obligar al usuario a recibir una impresión para seguir navegando, son prácticas muy poco recomendadas si lo que quieres es que tu cuenta de Adsense se mantenga abierta y además esté sana.

 

Una buena experiencia de usuario garantiza mayor calidad de los anuncios y por lo tanto un revenue mejorado.

No obligues a los usuarios a que cliquen en un enlace Adsense para “apoyar la web”, no intentes generar impresiones forzadas.

A esto lo llamamos pan para hoy hambre para mañana.

 

Prueba testea y vuelve a empezar

¿Quién ha dicho que el inventario debe ser fijo?

Entendemos por inventario la totalidad de los espacios que cedes a publicidad, es decir, las “ventanas” que ofreces a posibles anunciantes para que muestren su marca o campaña.

Una vez que decidas tu inventario, en cuanto a formatos y localización, ¡no seas temeroso y testea con él!

Lo mejor de todo este entorno es que vas a ser capaz de determinar la calidad de tus espacios publicitarios con diferentes KPI’s, algunas de las cuales ya hemos hablado al inicio del post.

 

Pues cambia un formato en algunas landings, testea diferentes posiciones.

Realiza un trabajo de investigador para determinar cuál es la mejor fórmula para tu Site, cuál es la combinación formato-posición que mejor te funciona.

En el mundo de la monetización debes estar siempre atento y abierto a cambios y mejoras.

¡No lo olvides!

 

¡Y hasta aquí el post de hoy!

No quiero alargarme más que después se hace un poco “pesado” de leer, soy consciente 😉

Espero que os haya gustado y que hayáis podido sacar algún “tip” interesante.

¡Os espero en el próximo post!

Share.

About Author

Head of Programmatic Advertising. Tech addict, lover de #AnaliticaWeb, #PPC, #BusinessIntelligence #ProgrammaticAdvertising y las #patatasbravas. Colaborando en proyectos interesantes. :) Si quieres saber más de lo que hago sígueme en @_AlbaBlanco_ Allí comparto dudas, ideas, fuentes de información interesante y de vez en cuando alguna reflexión-crítica personal :P “Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.”... Aristóteles.

Comments are closed.