Web Analytics, Online Advertising (PPC – Programmatic Advertising) y mucho más

Google Chrome podrá bloquear tus Anuncios

0

Google Chrome podrá bloquear tus anuncios: El peligro de la pérdida de monetización para el Publisher

 

Hola a todos!

Hoy quisiera hablaros sobre un nuevo Update que ha lanzado hace unas semanas Google Chrome.

¿Cuándo ha pasado con Google Chrome?

El pasado dia 15 de Febrero, y previo aviso para todos los Webmasters, Google lanzó una actualización de su explorador web Google Chrome.

¿Qué ha pasado dentro del explorador?

El navegador, a partir de este Update goza de un nuevo Adblocker incorporado con el que podrá bloquear de forma automática aquellos anuncios que «considere» abusivos, no mostrándolos a los usuarios que estén visitando la web.

Es decir, si una página web dispone de anuncios para monetizar su tráfico, sean del orígen que sean (google Adsense, Google Ad Exchange u otras Adnetworks u otros ad exchanges) que resultan abusivos, que interfieren en la navegación del usuario o que afectan gravemente a la UX del Site, estos serán automáticamente bloqueados para no mostrarse durante la navegación del usuario.

 

¿¿Pero como?? ¿Y que tipo de anuncios son esos tan abusivos y que tengo que vigilar?

¡Tranquilos!

Si eres un webmaster con un blog y lo estás monetizado, o tal vez un ecommerce que aprovecha algunos espacios libres para sacarte un «extra» al mes, no está todo perdido.

Google se ha adscrito a Coalition for Better Ads, quienes han «marcado» las pautas de lo que se considerará un bad ad o un anuncio ofensivo o intrusivo.

Si no sabes qué tipo de Ads son, te recomiendo que visites su sección Better Ads Standarts, donde te indica todo aquel tipo de Ad que a partir de ahora Google Chrome empezará a «filtrar» a tus usuarios.

 

¿Existe alguna forma de saber si cumplo o no con estos estándares?

Efectivamente hay dos formas de saberlo:

a) Si accedes a tu panel de Search Console, en la sección WebTools:

 

webtools

 

Se abrirá una nueva sección de tu Search Console con lo que Google ha calificado como «Informe de Experiencia de Anuncios».

Será desde allí desde donde puedas controlar si tu web ha sido ya rastreada por Google para determinar si tu estructura de inventario cumple con las nuevas «normativas».

 

Una vez allí podrás comprobar si tu dominio ha sido rastreado para dispositivos móviles o Desktop y si existe alguna infracción que comentar.

 

b) Por otro lado, en caso que tu sitio ya haya sido rastreado, Google Search Console se encargará de enviarte un email con el resultado del rastreo. ¡No olvides estar atento al correo por si acaso!

 

Vale, Vale, pero al fin y al cabo ¿Afecta muchísimo para un site que monetiza?

En realidad no mucho.

Dicho no mucho si tu Site mantiene una proporcionalidad mínima de contenido vs Ads, no es un site típico de Ad Spam, has colocado los Ads con un poco conocimiento, así como el uso correcto de dos tipos de Ads que si que te mencionaré.

  • Por un lado los Ads Interstitials.
    Ya sabemos que Google no es un «gran fan» de este tipo de anuncios en webs, y así lo ha demostrado demonizándolos hasta tal punto que son uno de los Ads «vetados».

 

  • Por otro lado los anuncios de Video In-Stream.
    Este tipo de anuncios son aquellos que se ejecutan de forma automática cuando estas leyendo un contenido. Habitualmente reproducen un video que se lanza mientras estás en plena navegación.
    Hasta aquí todo correcto, lo que no se permite, y lo encuentro totalmente lógico, es que ese video Ad se ejecute con sonido de forma automática.
    ¿Cuantas veces no te has pegado un «susto» cuando de golpe empieza a sonar una musiquilla a todo trapo mientras estas navegando?
    Chrome, por eso y sólo por eso, ¡Gracias!

 

¿Qué «medidas» tomará este Ad Blocker auto inoculado en nuestro browser?

En primer lugar, si eres publisher-blogger-webmaster deberás saber que te enviarán un reporte con la incidencia detectada. En ese momento el Ad o Ads que no cumplen con las directrices serán «filtrados» al usuario.

Es decir, que no tendrás impresiones de esos anuncios.

Tendrás un período de «gracia» para solventarlo, no mayor a 30 días, y deberás pedir revisión.

En caso que hagas caso omiso total a estos avisos, Google Chrome pasará de «filtrate» o «bloquearte» ese Ad a bloquearlos todos.

Interesante, ¿Verdad?

 

Eres el primer interesado como Publisher-Blogger-Webmaster de tener «todo en orden» puesto que de ello depende que finalmente de ese navegador, toda la publicidad sea desactivada.

Y no sé vuestro caso, pero en la mayoría de los casos en navegador de Google (sea Android, sea Chrome) supone un porcentaje bastante elevado del total del tráfico de casi cualquier Site.

Sin más espero que os haya arrojado algo de luz sobre esta noticia que en su momento «picó» bastante al publisher, al blogger, o al webmaster.

¡Espero veros pronto!

Share.

About Author

Head of Programmatic Advertising. Tech addict, lover de #AnaliticaWeb, #PPC, #BusinessIntelligence #ProgrammaticAdvertising y las #patatasbravas. Colaborando en proyectos interesantes. :) Si quieres saber más de lo que hago sígueme en @_AlbaBlanco_ Allí comparto dudas, ideas, fuentes de información interesante y de vez en cuando alguna reflexión-crítica personal :P “Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.”... Aristóteles.

Comments are closed.