Gracias a un estudio realizado por la empresa consultora Incapsula descubrimos pasado 2013 que, las visitas de los robots representaban más de los que nos pudiéramos imaginar todos.
En dicho estudio alegaban que más de un 60% de las visitas registradas se originaban por parte de robots de rastreo, lo que nos dejaba a los analistas un panorama desolador.
Datos sobre la mesa, ratios y porcentajes de éxito basados en cifras que bien podían ser altamente poco fidedignas.
<img class="alignleft wp-image-2420" src="https://www.albablanco.es/wp-content/uploads/2014/08/0814-incapsula-trafico-real-bots-290×300.jpg" alt="0814-incapsula-trafico-real-bots" width="400" height="413" srcset="https://www.albablanco.es/wp-content/uploads/2014/08/0814-incapsula-trafico-real-bots-290×300 .jpg 290w, https://www.albablanco.es/wp-content/uploads/2014/08/0814-incapsula-trafico-real-bots.jpg 596w” sizes=”(max-width: 400px) 100vw, 400px” />
Tras el estudio y debido al gran crecimiento y variedad de robots que rastrear la web para acumular nuevo “conocimiento online”, Google Analytics ha reaccionado.
Ahora podemos saber cuál es la realidad de nuestras webs, blogs o portales aplicando un nuevo filtro en la configuración de las propiedades web que estén siendo monitorizadas con Google Analytics.
Se trata del “Filtrado de Robots”. Este filtrado que podréis localizar y activar en el área de Administrador, siempre que tengáis permisos Admin.
La activación del filtro permite excluir las visitas de los bots que Google tenga identificados.
Este listado de bots identificado se basa en la lista IAB de bots y spiders, pero apuesto a que será una lista que irá evolucionando al ritmo de nuevos bots de rastreo de contenidos.
¿Cómo configurarlo?
Aquí tenéis una pequeña captura de donde podéis acceder para activar el filtrado. Es altamente sencillo.
Una vez aplicado el Filtro de exclusión de tráfico de robots el panorama debería cambiar.
Ahora la cuestión que deberás plantearte es; ¿Estás preparado para descubrir cuál es tu tráfico real o humanoide en tus webs?
Sí que es verdad que los datos serán más aproximados, los ratios más reales y las conversiones más fieles, pero, ¿realmente la aplicación de este filtro te reducirá ese 60% aproximado en tus visitas?
Si ya has hecho la prueba, y ya has podido contrastar tus propios datos, ¡Cuéntanoslo!
¡No más Spiders en tu vida!
¡Espero vuestras opiniones!
¡Saludos!